![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirYeINQacTut8aczXw4kRMG8Gzfr0BpxApx8Ijw8_Y6NQ8dz9laRxh-jLDIFtt3tQM2YDjWRM4yXi8t0nz7d2kOJ4xbH7xdSzUUuizb5YFP0Mx7sGNML3283eg98QqMMfd26wUAS8_svA/s320/SOPA+DE+HU.jpg)
1 Kg de huitlacoche, desgranado y bien limpio
Mantequilla
4 jitomates o tomates maduros, asados, sin piel y molidos
1 cebolla picada
2 dientes de ajo
1 ramita de epazote
2 1/2 de caldo de pollo
250 ml de crema de leche o nata
375 ml de leche hirviendo
2 cucharadita de harina para espesar
300 grs de queso, 150 grs de parmesano y 150 grs de gruyere; ambos rallados
1 pechuga de pollo cocida y picada
Preparacion:
Sofreír la cebolla y el ajo, cuando la cebolla este tierna añadir el huitlacoche, la crema de jitomate y el epazote, salpimentar, cocer unos minutos y procesar junto al caldo de pollo hasta obtener una crema lisa.
Derretir 125 grs de mantequilla, echar la harina y revolver, incorporar la preparación anterior y mezclar bien, llevar a punto de ebullición y añadir la leche.
Al servir acomodar en plato hondo unas cucharadas de crema de leche, los quesos rayados, una cucharada de pollo y verter la sopa negra de huitlacoche. Comer caliente.
- El Huitlacochi o Cuitlacoche es una palabra del Náhuatl para llamar al hongo comestible que se utiliza mucho en la cocina mexicana para preparar quesadillas, omelet, sopas, tacos, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario